A propósito de los “graffitis”, ¿sólo pensamos en las paredes limpias?
Todos queremos ver nuestras paredes limpias e inmaculadas, sin más adornos que los acabados que nuestros presupuestos nos lo permiten. Y esos deseos van más allá de nuestros hogares, ya que organizaciones, instituciones y municipios suelen velar porque las fachadas y calles estén impecables.
Aunque esto no siempre se cumple, ya sea por el paso del tiempo o porque alguien encontró en los muros un lienzo para expresarse, llegando a cubrirlos de leyendas de toda índole.
Pero eso, la semana pasada, maestros y alumnos de la Escuela Gabriela Mistral de Pelileo convocaron a varias instituciones educativas y municipales para presentarles un proyecto que velaría por el ornato de este cantón.
Harold Cabezas, director de la escuelita, y varios estudiantes expresaron su preocupación pues muchos espacios han sido mal utilizados con “mensajes, frases ofensivas, caricaturas diabólicas e incitación al caos y al desorden”
Ellos proponen embellecer fachadas con motivos educativos y ecológicos, ordenar los espacios verdes, patios y jardines, entre otras actividades. Esto se lograría con el apoyo de instituciones, la empresa privada y el municipio local, se espera un trabajo conjunto y sin descanso.
Aquel proyecto abarcaría no solamente a las instituciones educativas sino a todo el cantón, esperando que todos hagamos un “uso adecuado de cada espacio escolar, familiar y social” donde nos desarrollemos.
Hasta ahí todo está perfecto, todo está limpio, ordenando, bien pintado y el ornato de la ciudad se lograría con el trabajo de todos los moradores.
Pero no debemos olvidar que aquellas paredes llenas de palabras y dibujos, garabatos y nombres, pensamientos y desaciertos, son el fruto de un momento de ganas inmensas de expresar un pensamiento, idea o sentimiento.
Así no sean las frases más hermosas ni los dibujos más artísticos, lo allí plasmado es un llamado de atención a gestores culturales y autoridades, pues existen miembros de nuestra sociedad que no encuentra otra opción que tomar una brocha o un ’spray’ para contar lo que tiene en su corazón (así sea bueno o malo).
Si en este proyecto no se busca también espacios alternativos de expresión, se estará trabajando en vano.
Talvez se logren los objetivos, pero ¿cuánto tiempo durará una ciudad inmaculada con tantos jóvenes que encuentran en las paredes el único espacio para gritar ideas?
Artículo publicado en Diario La Voz de Pelileo | Fotografía bajo licencia CC
4 Comentarios en “A propósito de los “graffitis”, ¿sólo pensamos en las paredes limpias?”
Deja tu comentario
Additional comments powered by BackType
Tenemos una obsesión por mantener el orden y querer ver todo en ’su sitio’, debidamente pintado y cuidado, y estos ‘graffitis’ no encajan con nuestro concepto de ‘orden’, pero lo que para muchos es un simple ‘garabato’ o palabras sin sentido aparente, para los autores son la mejor o única forma de expresar sus ideales, pensamientos, sentimientos, o una forma de protesta.
Nos contarás luego! Hasta pronto! ^^
Que bien que se preocupen por ‘embellecer’ la ciudad, pero como dices deben preocuparse por destinar un sitio para que los jóvenes ‘graffiteros’ puedan expresarme libremente, claro que con el debido respeto (evitando las palabras y dibujos ofensivos).
Ojalá el proyecto tome forma
También se debe concienciar a las pandillas, seguro las hay. Ellos no son artistas, y aunque buscan espacios para expresarse, muchas veces solo marcan sus territorios ensuciando las paredes. No solo se debe trabajar pintando sino también en lo social.
No debemos desmerecer el esfuerzo de la escuelita, ellos están haciéndonos un bien, claro está que también se deben buscar soluciones globales, pero apoyemos esa iniciativa y señores, háganles llegar esta opinión para que en un futuro cercano sean más beneficiados.
Muchas gracias por sus comentarios estimados. Realmente estaré atento sobre el desarrollo de este proyecto y a ver si se lo puede modificar y aumentar.
Con todo por este medio les estaré contando novedades.
Saludos.